Síndrome del túnel carpiano
Descripción: Compresión del Nervio Mediano por detrás del ligamento anular anterior del carpo.
Síntomas:
-Sensitivos: motores a déficit del oponente y ABD corto del pulgar.
-Tróficos
Diagnóstico:
-Electro neurológico;Costosas y utilización poco contrastada-
Termografías -
Vibrometría
- Historia clínica y examen físico son de baja especificidad.
Diagnóstico diferencial de:
-Tendinitis crepitante de extensores
-Tenosinovitis de De Quevain
-Síndrome del canal de Guyon.
-Enfermedad de dupuytren.
-Distrofia simpática de Sudeck.
-Síndrome de Raynaud
-Esguince de muñeca.
Cuadros clínicos que simulan un síndrome de túnel carpiano:
- Neuropatía diabética.
- Compresión del nervio mediano a nivel del antebrazo
- Radiculopatía cervical C7
- Síndrome del escaleno y costilla cervical.
Etiopatogenia:
-Edema
Aumento del contenido: -Sinovitis
-Postraumáticas
-Anomalías congénitas.
-Por lesiones.: Tumores, Osteofitos.
Disminución del espacio: -Callos óseos y luxaciones del semilunar.
-Anomalías congénitas.
Se asocian a la compresión y fricción: por conflicto de espacio, la biomecánica de la muñeca, los factores laborales y el engrosamiento del ligamento anular. Ninguno es totalmente responsable por si solo del STC, sino que viene asociado o unido a otros factores.
Casos ideopáticos (74%) a son de origen vascular, pero no se conocen las causas de manera científica.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home